Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Accesorios

Agarrador de cocina. Algodón rustico.

Esta es mi primera incursión en estos tejidos tipo wayu o tapestry crochet  muy étnicos y actuales. Para saber más sobre taspestry visita esta pagina,  La técnica . Agarrador de cocina Los que seguís el blog sabéis que me encantan lo hilos de Drops, y en su pagina encontráis un montón de patrones tanto para ganchillo como punto. 

Monedero crochet en azul y blanco.

· Vi estos monederos en pinterest y me parecieron geniales. Son el ejemplo perfecto de lo que pienso sobre el ganchillo contemporáneo , que comentaba en la entrevista con Javier, (ver aquí) , los puntos del ganchillo son los que son, esta todo inventado, pero coges un par de hilos de calidad bonitos, el patrón de una esfera y el de un pañito de toda la vida y mira que cosa más mona , para ti o para tu niña, tu nieta o tu sobrina, con un cordón tipo bolsito, es total!! Monedero crochet Te explico como hacerlo...

Cinturón sencillo a crochet

Este cinturón, lo hice expresamente para este zurrón  de trapillo.    (ver aquí) .   Como me encanta el color morado tengo un montón de hilos de este color en diferentes hilazas, texturas y tonos, así que no me fue difícil,  el hilo va cambiando de color, y una hebilla de un viejo cinturón,  que hay que intentar reutilizar al máximo, el planeta lo agradece.

Marcapaginas de flores en ganchillo.

Este tiempo atrás en las  cositas de gini  pudimos ver como se animaba a tejer estos marca páginas, os recomiendo que visitéis su pagina tiene cosas preciosas. MARCAPÁGINAS

Expositor. Diy

Todo artesano/a que expone  artesanía cara al público necesita tener un expositor donde poder destacar sus artículos, proporcionándole a cada uno un espacio especial. Es obvio que hoy en día los puedes comprar ,  pero como en el Gancho de Pinto nos gusta hacer todo lo que se pueda a mano, aprovechando y reutilizando materiales, lo que conlleva poco coste, pero ojo!!! siempre buscando un buen acabado, aunque no siempre se consigue a la primera.  Esta manualidad lo tiene todo, fácil, barata, reciclada y con materiales accesibles.

Vintage. Bolsa de ganchillo de la abuela.

Bolsa a crochet Quería enseñaros la bolsa donde llevo las cosas que estoy tejiendo y que llevo a todos lados. Es una bolsa que hizo mi abuela, no se ni en que año, y que hemos recuperado de un cajón. Hoy en día es un estilo muy actual, o lo que es lo mismo vintage.

Cesta de trapillo. Ganchillo para principiantes.

Este proyecto es de los mas sencillos de realizar y sus usos son múltiples.  Para que sea mas sencillo tejeremos en espiral para lo cuál usaremos un marcador de puntos que nos ayudara a saber cuando termina la vuelta.

Patrón de empiece. Zurrón de gasa.

Si has tejido alguna vez con trapillo sabrás que estas labores suelen tener un peso proporcional al tamaño de la pieza.  Pero hoy en día puedes encontrar nuevos materiales como cinta, viscosas , o como en este caso gasa , que te permiten hacer trabajos de poco peso. Este zurrón es perfecto para ir a andar y llevar el móvil,las llaves y un poco de agua.  Hacerlo es muy sencillo. Patrón zurrón crochet

Monedero con boquilla de corazones.

En casa de herrero cuchillo de palo. Lo que viene siendo que tejo y tejo sin parar y luego resulta que tengo el monedero roto. Vaya tela!!! Pero eso ya se ha acabado!!! Me he quedado este monedero de boquilla tan amorosa para mi, por que yo lo valgo!!!

Paso a paso. Monedero de boquilla. Modelo Cristina.

Me encanta este hilo , es hilaza de algodón de la marca omega , es mejicano, también adquirido en feria pero en España en Pontejos creo que lo comercializan en el enlace que dejo de la propia página a otros países. Monedero crochet El ovillo da para muchísimo y al ser grueso cunde bastante. Este monedero tenia un hermano previo del cual no tengo foto, pero mi compi lo ha puesto en la muestra de artesanía de la Casa de la Cadena se encaprichó de el y cuando me lo pidió ya estaba vendido.

Bolso vintage en trapillo

Este es mi primer bolso en trapillo , el primero de muchos, espero, y para empezar pues me ha encantado hacerlo, para variar. Tengo un alijo de seis ovillos, demasiadas ideas y poco tiempo para hacerlas todas.  Pero sin agobios.  Hay que dejar que la inspiración venga, pero que cuando venga es mejor que te pille trabajando.  ¿Nunca te ha pasado que por más que te pones no sale nada y de repente sin más sale sólo?? También me pasa con las entradas del blogs. Alguna de las más fructíferas ha sido a las tantas de la mañana con un solo ojo y el pulgar en el móvil. No como esta, que se me está revelando y para empezar se publica sola jo!! Bueno, a lo que iba y lo importante, como se hace .  Pues como lo quise tejer porque me podía el ansia, lo hice lo mas fácil posible , es decir punto bajo y circular, para terminar con un asa.  Para el asa , sustituyes los bajos por cadenetas, las que pida, y a la siguiente vuelta en esas cadenetas hac...

Cuello en punto tunecino

Este cuello esta realizado con Super Big Color de Schchenmayr original.  Tejido con un ganchillo del 15, recomienda uno del 20 pero yo no tengo...todavía, jajaja. Haciendo este punto se sacan 2 cuellos de cada ovillo o un cuello y un gorro... ¿Cómo se hace? El gancho es de 17 cm de largo , pero es suficiente, no hace falta que sea un gancho largo de tunecino porque solo se montan 8 puntos. Empezamos con 8 puntos de cadeneta, mas uno para empezar, levantamos en punto tunecino los 8 puntos de cadeneta y cerramos los ocho puntos que debemos de tener en la aguja.  Continuamos con el punto tunecino simple hasta obtener el largo deseado. En este caso he utilizado la parte del revés del punto, porque quedan como unas bolitas.  Coso los botones en el lado del comienzo. No es necesario hacer ojales puesto que el tunecino deja unos huecos que no van a valer de ojal.  En este cuello solo he utilizado dos botones marrones pero también admite tres. Es...