Ir al contenido principal

Cuidados para tus prendas de lana.

lana
·Esta vez vamos a repasar el cuidado de nuestras prendas de lana y cual es la mejor manera de lavar nuestra ropa. Las prendas de lana están compuestas de varias capas de fibras naturales y por eso hay que prestar mayor atención sobre todo a la hora de lavar tus prendas, porque si no pueden dañarse y perder suavidad, flexibilidad y forma.
·Este tejido almacena el calor y por eso se utiliza con frecuencia en multitud de prendas y complementos.
Es utilizado por la industria textil y por cantidad de tejedoras a lo largo y ancho del planeta.


  •  Los diferentes tipos de lana que se encuentra normalmente son:

  1. Merino.
  2. Mohair.
  3. Angora.
  4. Kashmir.
  5. Oveja churra. La mas utilizada de todas.


En este otro enlace puedes leer mas sobre El origen de la lana.


  • Se recomienda evitar lavar la ropa de lana con frecuencia porque son prendas delicadas, las fibras son naturales y su tejido sufre en cada lavado, siendo lo mas común que encojan. Mejor airea la prenda si no están manchadas.



  • La mejor forma de mantener tu ropa de lana como nueva es lavarla a mano. Pero como todos alguna vez lavamos las prendas en la lavadora, empiezo por aquí.


Si tus prendas son tejidas a mano guarda la etiqueta para saber la composición y consejos sobre el cuidado.


A Maquina:


  • Lo primero es mirar la etiqueta donde nos aporta mucha información. 
Etiqueta para lana
           





  • Guarda la prenda de lana que laves en una bolsa de tela para que no se deforme.




  • Programa delicado con un detergente especial para prendas delicadas.



  • Lavar con agua fría.



  • Secado al aire libre y tiende en una superficie horizontal y alejado de radiadores y estufas.



  • No planches tus prendas de lana. (Si lo haces con la plancha al mínimo y con una toalla encima de la prenda).



  • Nunca añadas suavizante a la lana, puedes sustituirlo por mascarilla del pelo.



A Mano:


  • Utilizar jabón liquido y suavizante para prendas de lana.



  • Frota delicadamente.



  • Enjaguar con abundante agua templada y después con agua fría.



  • Sin dejar a remojo.



  • Secado, escúrrelas sin retorcerlas envueltas en una toalla.



  • Secado en horizontal para no se deforme.



Truco: 

Para lavar las mantas de lana en la lavadora NO utilices detergente, añades tres cucharadas grandes de bicarbonato y unas gotas de amoniaco, en un programa delicado para lana y quedaran como nuevas.


  • Siguiendo estos sencillos consejos conseguiremos tener cuidada las prendas hechas a mano o fabricadas con lana.

Podéis dejar vuestros consejos y comentarios de como lo hacéis vosotr@s para tener la ropa de lana en buenas condiciones.

                                              Javier C. Colaborador del Gancho de Pinto. 

Entradas populares de este blog

Patrón: Bolso granny Ibicenco.

Bolso Granny ibiza El artículo  de hoy es un bolso de 13 granny, abajo os dejo una imagen que circula por todo Internet, conviene guardarla, hacerle una captura o memorizarla por que es muy práctica para realizar nuestros diferentes modelos de bolsos granny.  Adaptaremos el tamaño del cuadrado al tamaño final de nuestro bolso , por ejemplo para un bolso de tan solo 3 cuadrados tendremos que hacer tres cuadrados grandes.

¿Como tejer chakras a crochet?

NOTA INFORMATIVA Abro nuevo espacio,  www.elganchodepinto.com  donde encuentras patrones para amigurumis.

Patrón Kokeshi

Kokeshi, para mi compañera de el hada mimada. He usado el algodón mercerizado de Drop`s , la calidad Muskat, y el resultado es de muy buena calidad.  He usado una aguja de 3mm.