Ir al contenido principal

Cuello en lana morado-verde. Te explico como hacerlo.

Esta lana es de Artesanato, tenéis el enlace de su empresa en esta entrada (ver aquí) de cuello verde.

Este punto me ha encantado tanto que he hecho dos modelos uno más corto que otro y eso que es raro que haga dos cosas del mismo modelo, aunque llevo una rachita de repetir cosas..... 

Pero no me importa, eso significa que lo que he tejido ha gustado tanto como para repetirlo.

Empezamos 


Primera vuelta con una tira de cadeneta, 
tres cadenetas para sustituir el primer punto alto, 
tres p.a. en el mismo punto, 
p.b dejando tres cadenetas en la base,  
2 cadenetas, 
p.b en el mismo lugar del otro p.b, 
dejas tres cadenas y haces 4 p.a en el mismo y repetir desde. 

Segunda vuelta, * p.b en el centro de los 5 p.a de la vuelta anterior, 
2 cadenetas, 
p.b en el mismo punto, 
5 p.a en el hueco de 2 cadenetas de la vuelta anterior y repetir desde *.

Hay que ir calentito este invierno que llegara. Prepara tus agujas para que las ciclogénesis no te pillen desprevenido/a.

Recuerda dejar tu mensaje si te ha gustado la entrada.
Gracias!!!



Entradas populares de este blog

Patrón: Bolso granny Ibicenco.

Bolso Granny ibiza El artículo  de hoy es un bolso de 13 granny, abajo os dejo una imagen que circula por todo Internet, conviene guardarla, hacerle una captura o memorizarla por que es muy práctica para realizar nuestros diferentes modelos de bolsos granny.  Adaptaremos el tamaño del cuadrado al tamaño final de nuestro bolso , por ejemplo para un bolso de tan solo 3 cuadrados tendremos que hacer tres cuadrados grandes.

¿Como tejer chakras a crochet?

NOTA INFORMATIVA Abro nuevo espacio,  www.elganchodepinto.com  donde encuentras patrones para amigurumis.

Patrón Kokeshi

Kokeshi, para mi compañera de el hada mimada. He usado el algodón mercerizado de Drop`s , la calidad Muskat, y el resultado es de muy buena calidad.  He usado una aguja de 3mm.